¿Sabes cómo diferenciar el sexo de los cachorros de gato? Te contamos los trucos para diferenciar los gatitos macho de las hembras desde que son pequeños.
Hasta aproximadamente las 3 semanas de vida, es muy complicado conocer el sexo de un gatito bebé. Los genitales externos aún no están del todo formados, y los bebés hembra son muy parecidos a los gatitos macho.
Es a partir de los 21 días de vida cuando comienzan a apreciarse algunas diferencias entre gatos hembras y machos. Aunque es común que muchas personas se equivoquen aventurándose a decir el sexo de un cachorro de gato cuando apenas tiene algunas semanas, con un sencillo examen visual puedes hacerte una idea de si es un gato o gata.
Descubre cómo diferenciar si un gato bebé es macho o hembra con dos técnicas muy sencillas y prácticas.
Cómo saber si un gato es macho o hembra
Los genitales de un gato están justo debajo de su cola. Para saber si un cachorrito tiene sexo femenino o masculino, solo tendrás que levantar su colita y hacer un examen visual.
Busca el orificio anal que está debajo de la cola y el orificio urinario. Los gatitos macho de corta edad aún no tienen desarrollado el pene ni los testículos, pero sí podrás ver que existe mayor distancia entre el ano y la abertura por dónde hace pis, de unos 2 a 3 cm. En el caso de las gatitas hembras, ambas aberturas están muy juntas.
Cuando el gatito tiene aproximadamente mes y medio de edad, ya podrás ver que sus testículos se hacen más evidentes, y podrás decir si es hembra o macho de forma inequívoca.
Los colores de los gatos según su sexo
Hay algunas características en el pelaje de los gatitos que nos pueden decir claramente si es macho o hembra.
Los machos por lo general solo presentan uno o dos colores diferentes en su pelaje. Los colores más frecuentes en el sexo masculino son el negro y el naranja. Pero si el gatito nace con hasta 3 colores diferentes en su pelaje, lo más seguro es que sea hembra.
Y tú, ¿ya tienes claro si tu gatito bebé es macho o hembra? ¿Cumple estas características tan comunes?